martes, 18 de noviembre de 2014

"QUE RAZÓN TENIAS PAPA"

Qué razón tenías papa.

Cuando somos jóvenes no comprendemos los consejos de los padres, no prestamos tanto atención a lo que nos dicen, estamos en ese momento de que sentimos de que podemos independizarnos solos, y a veces por qué no, nos dejan hacer varias libertades, creemos que son lo peor, aunque no sea así ya después de tiempo uno entiende y comprende las ideas y consejos que los padres nos dieron al verse reflejado en nosotros cuando eran ellos jóvenes,Pues ellos solo quieren que vallamos por el mejor camino y tengamos un buen futuro y una vida estable.

 La reflexión te hace pensar que devemos valorar a nuestros padres también que debes de obedecerlos en todo, a veces pensamos los jóvenes que solo nos dicen nuestras cosas solo para molestar pero no es cierto pues es solamente para que nosotros estemos mucho mejor y tengamos una vida muy feliz, hay que agradecerle a los padres por sus consejos, regaños y todo porque gracias a ellos el día de hoy estamos aquí, es el momento de reflexionar y pedirle perdón a nuestros padres por si alguna vez los hemos ofendido o dicho algo que nos arrepintamos ahora es el momento no hay que esperar.

Mis padres día a día me dicen que no debo humillarme ante nadie que yo valgo mucho como persona, en darnos cuenta de nuestros errores y corregirlos para así vivir mejor y más que nada responder de la mejor forma a nuestros padres porque ellos dan todo por nosotros y a veces nosotros somos tan ingratos que somos incapaces de dar algo por ellos. La vida es una ruleta porque gira alrededor de uno generación tras generación,debemos ser agradecidos de que tenemos a nuestros padres,pues ay muchas personas que no tienen esa suerte y bendición y ciertamente les falta esa  personita con la que se pueda consolar.

"QUIEN SE LLEVO MI QUESO"

1.-¿Quién te gustaria ser,los ratones o los hombre?¿Por qué?
Los ratones pues fueron más precavidos y eran consientes de que tarde o temprano iba a ver un cambio y que tenian que salir a buscar queso nuevo,Aunque en parte los hombres exclusivamente como Haw temia de eñ cambio,pues penso que seria malo,pues no queria arriesgarse,pero cuando pudo hacerlo y agarrar valor,entendio que el que no arriesga no gana.

 2.-¿Con Quien te identificas con Haw o Hem?¿Por que?
Con Haw,por que apesar de que ya no encontraban el queso viejo,el salio a buscar queso nuevo pues sabia que las cosas no iban a llegar solas,que el tenia que poner de su parte y salir a buscar cosas nuevas,conocer,y enfrentarse a muchos cambios,y no ser conformista.

3.-¿Cuáles son los comportamientos de Ham y de Haw?
Hem:Era un poco mas egoista y cerrado pues el creia que las cosas llegarian a él,que no podian cambiar las cosas,el seguia en su zona de confort,pues a el le daba miedo enfrentarse a los cambios.
Haw:El era positivo apesar de que temia de el cambio sabia que tenia que salir adelante,salir de lo ordinario,y cambiar sus rutinas para sobrevivir,pues entendio que no tenia que ser conformista en ves de quedarse aislado.

 4.-¿Cuál crees que es el mensaje del video?
Que debemos acoplarnos a el cambio y los cambios que pasamos en nuestra vida cotidiana,pues nada es para siempre y nada es de nadie,las cosas cambian dia a dia haci como las personas cambiamos,nuestro entorno lo hace,no debemos ser conformistas,tenemos que experimentar nuevas cosas y salir de nuestra zona de confort.

"MUSICA"

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

GENEROS:
Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergia como un estilomusical definido en Estados Unidos en la decada de 1950, esto lo podemos ver en algunoselementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones deblues  o emisoras tan lejanas como de los años 1920. Los inicios del rock and rollcombina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias dela musica folclorica Apalache, gospel, country y western especializado este genero especializado.

Musica Pop es aquella que, al margen de la instrumentacion y tecnologica aaplicada para su creacion, conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melodico, pegadizo,y normalmente asimilable para el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos estan en las voces melodicas y claras en primer planoy percusiones lineales y repetidas. a demas empezaron a trunfar o a Empezar en el siglo XX enInglaterra, en la de cada de los 60.Michael Jackson es el maximorepresentante de este estilo.

El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop.la historia no ha empezado a decir que desde un principio era el MC elque presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella delespectaculo. Pero hoy en dia, podriamos decir que casi siempre es el DJel que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el que significa criticar severamente.Tambien se ha sugerido que pudiera ser un acronimo de la expresion en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesia). otros posibles acronimos son"retupnas afroamericana protestal" o "revolucion afroamericanaprotestante".esto lo podemos encontrar en distintas paginas de nuestro internet.

El ska comenzo con  un estilo musical originario de Jamaica, donde florecio durante la primera mitad de la decada de 1960 y que derivaprincipalmente de la fusion de la musica negra americana de la epoca muy conocida que se dio con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directodel rocksteady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular identidad, entrecallejera, nostolgica y "misteriosa", caracterastica que conservarla atraves de las epocas. ademas estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a laindependencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular entodo el mundo desde muy poco tiempo despues de su nacimiento.

Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivojamaicano se aplica a las personas). El termino reggae algunas veces esusado ampliamente para referirse a la mayor a de los ritmosjamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El termino es mas especificamente usado para indicar un estilo particular que se origino despues del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggaeincluye dos sub-generos: el roots reggae y el dancehall.El termino reggae  comenzo es una derivacion de ragga, que a su vez es una abreviacion deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.

 El Blues es un estilo musical vocal e instrumental,que fue basado en lautilizacion de notas de blues y de un patron repetitivo, que sueleseguir una estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrollo en las comunidades afroamericanas, a traves de los espirituales,canciones de oracion, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladasescocesas e irlandesas narradas y gritos de campo entre otros. La utilizacion delas notas de blues y la importancia de los patrones de llamada yrespuesta, tanto en  su musica como en las letras, son indicativos de laherencia africana-occidental de este estilo. El blues comenzo influyendo en la musica popular estadounidense y occidental en general, llegando aformar parte de generos musicales como el ragtime, jazz, bluegrass,rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, la  musica country y cancionespop

 (La salsa es un genero musical )de musica afro caribeña latinoamericana,que surgio en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos,especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos deljazz segun el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto hizo que con lo que dieron a fondo a la musica con varios tipos de instrumentos de percusion, el estilo salsa es la principal musica tocada en los clubes latinos y es el o pulso esencial de la musica latina, de acuerdo con el autor EdMorales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco alcrear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.

La cumbia es un estilo o genero  de musica tradicional de Colombia y Panama, y unbaile popular de distintos paises latinoamericanos.La etimologia del vocablo es muy controvertida,ademoases unos de los festejos, sin embargo la hipotesis mas generalmenteaceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantu y derivade cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.La etimologia del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipotesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es deorigen bantu y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, enGuinea Ecuatorial.

"MI EDUCACIÓN ESCOLAR"

Pues principalmente considero que mi educación escolar ha sido regular este semestre, eh tenido buenas notas en ciertas materias, como igual eh tenido varios fracasos en otras principalmente en matemáticas, considero que debo esforzarme mucho más y ponerle empeño para poder mejorar mis notas 

Aprovecho mi educación, Sí, por qué sé que lo que haga ahorita se verá reflejado en mi futuro, lo que aprenda ahora me ayudara a futuro, y si no aprovecho la oportunidad que mis padres me están dando ahorita, no me beneficiara en mí en lo absoluto ya que en esta vida debemos aprovechar las oportunidades cuando se puede, más que nada para poder  alimentarme de conocimientos, y crecer como persona y de ahí poder lograr algún día tener una carrera, y trabajar y gozar de lo que más me gusta.
A mis profesores del bachillerato considero que ahí buenos y malos, es notoria la diferencia de los que realmente aman su carrera, que realmente se empeñan en su trabajo y gozan de ellos y nos reflejan su amor hacia lo que hacen y sus grandes enseñanzas, que hasta es divertido, que uno como alumno hasta le gusta entrar a su clase pues se nos hace amena aprender cada día sobre su materia.

En cambio ay otros profesores que enseñan pero, como que no se siente su pasión hacia su trabajo, como que solo son de los que enseñan por enseñar, y no se limitan a ver si realmente nos cuesta trabajo oh no, si le entendemos oh no, ellos solo enseñan. Y yo respeto su forma de enseñar solo que siento que deberían integrarse más con nosotros y dar sus clases más didácticas de una forma que nos guste.
Y para finalizar los tipos profesores que realmente no enseñan nada (supongo a ellos mientras les paguen más que suficiente) solo es de copiar el pizarrón y ya, no se toman el tiempo de explicarnos los temas ni nada,  solo piden  que busquemos información y hagamos resúmenes y ya, como al igual solo contestar el libro y ya sobre eso.

Para mi perspectiva no juzgo a los profesores pero pues admiro a los que realmente nos enseñan, y nos alientan a superarnos educativamente como alumno ya que gracias a ellos, podemos sobrellevar nuestra educación y crecer a futuro.
Yo digo que eh puesto empeño para aprender y tener una preparación para conseguir un empleo, pero igual cada día tengo que empeñarme mucho más, yo sé que todavía me falta mucho por aprender pero sé que con el apoyo de mis padres, de mis profesores y de mi esfuerzo podre lograrlo.

Los cambios que yo haría en la educación y en mi propia educación escolar serian a algunos profesores, Implantaría un sistema de evaluación y revisión del personal docente tanto a nivel cognoscitivo como personal. (Hay muchos profesores que dañan psicológica y moralmente a los alumnos y/o que no están bien preparados y es poco menos que imposible que te quiten a ese "instructor". Ya que si nos quejamos debemos atentarnos  a las consecuencias.

Exigir a los maestros, como cualquier educación particular. O institución, existen muy buenos maestros que saben cómo dar las clases de la manera que el alumno comprende, pero de nada sirve tener a maestros preparados con maestrías y doctorados en distintas universidades del mundo. Si en algunas universidades de gobierno ni siquiera se presentan a dar la clase.

"OBLIGACIÓN DE LOS ALUMNOS"

Yo opino que todos los alumnos merecemos tener obligaciones tanto como derechos,tales como recibir la enseñanza que imparta la escuela en la que nos encontremos,al igual que obtener,las acreditaciones de las respectivas pruebas de conocimient,Igual integrarnos y formar parte de nuestro vinculo social de la escuela.
Realizar actividades en beneficio de nuestra institución.
Tambien tenemos derecho a:
-Ser tratado con dignidad y respeto por todos los miembros de la escuela.
-Participar en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-Contar con las medidas de seguridad e higiene necesarias, en todas las instalaciones del plantel.
-Ser evaluado conforme al Reglamento.
-Contar con tu credencial como alumno de la Institución. -
-Contar con las medidas de seguridad e higiene necesarias, en todas las instalaciones del plantel.
-Ser evaluado conforme al Reglamento.
-Contar con tu credencial como alumno de la Institución.
-Ser respetuoso de palabra y acto con sus compañeros y personal en general, mostrando tolerancia y prudencia en todo momento al interior del plantel, en eventos o viajes de la institución.
-Presentar un comportamiento adecuado que incluya disciplina, atención y respeto durante las ceremonias cívicas de nuestra institución.
- Acatar las disposiciones académicas y administrativas.
- Asistir a clases y/o actividades extracurriculares en los horarios correspondientes, además de permanecer en ellas durante los 50 minutos estipulados.
-Ser respetuoso de palabra y acto con sus compañeros y personal en general, mostrando tolerancia y prudencia en todo momento al interior del plantel.

Cubrir las cuotas por concepto de inscripción y colegiaturas, en el tiempo señalado, con su cabal conocimiento, aprobación y solventaciòn.
- Sujetarte a los períodos de inscripción y reinscripción fijados por el Colegio.
-Utilizar adecuadamente los diversos espacios del plantel puestos a su disposición.
- Presentar a los maestros que corresponda, el justificante de inasistencias durante los primeros tres días hábiles siguientes a su fecha de elaboración.
-Mantener limpias las áreas de permanencia, cuidando de no arrojar papeles, bolsas, o cualquier tipo de basura al piso; asimismo, no rayar con ningún tipo de marcador, pintura u objeto, los pupitres, paredes, cristales, espejos, pizarrón, pintarrón, techo o cualquier otra superficie de la Institución.
-Permanecer individualmente o en grupo en el salón de clase, el laboratorio o el taller, durante los horarios correspondientes a su turno o clases.
-Retirarse de la Institución al término de su horario de clases, o cuando no tenga actividad académica o paraescolar justificada que le obligue a permanecer en el plantel.
-Ingresar al salón de clase, laboratorio, taller o centro de computo y presentarse en sus actividades académicas y paraescolares a la hora puntual señalada en el horario escolar o acordada con su profesor.
- Traer siempre  la credencial que le identifique como alumno(a) de la Institución.
Yo siento que si cumplo con estas obligaciones.